En la gestión de las empresas mineras es fundamental entender el comportamiento de las personas, los equipos de trabajo y la organización. En los últimos años se han realizado avances importantes en el desarrollo de herramientas para una mejor gestión del capital humano y organizacional.  El curso se enfoca en los gerentes de las áreas de línea, que cuentan con el mayor porcentaje del personal, ya que ellos deben conocer y dominar estas herramientas.

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes una visión comprensiva de los principios de contabilidad y de la gestión de los costos en las empresas mineras. El curso prepara a los participantes para que entiendan cómo la gestión de los costos facilita la toma de decisiones clave en el negocio minero. Permite analizar los riesgos que pueden impactar en los estados financieros. Discute los principales métodos de costeo en minería.

La industria minera opera dentro de mercados globales, cuyo principal objetivo es satisfacer la demanda de productos mineros de la industria mundial para generar valor económico y bienestar social, con el mínimo impacto ambiental. El estudio de la economía y el entorno de los mercados de productos mineros permiten comprender cómo las fuerzas del mercado afectan el entorno de las actividades mineras, la formación de los precios de los productos, así como los aspectos que afectan la creación de valor económico de los proyectos y de las empresas.

La toma de decisiones en un entorno de negocios de constante cambio es una particularidad gravitante que caracteriza a la industria minera, la cual demanda que los gestores mineros utilicen con mayor frecuencia técnicas cuantitativas, a fin de reducir el grado de error e incertidumbre en la evaluación de alternativas de inversión y métodos de operaciones de negocios relacionados a la creación de valor.

La investigación en el ámbito de la gestión de las empresas mineras se enmarca dentro de las ciencias sociales, se sustenta en las disciplinas que le dan base como son la economía, la sociología, la psicología entre otras. Se busca crear o validar teorías que ayuden a entender mejor el desempeño organizacional